Sentir confianza a la hora de realizar la compraventa de un vehículo usado es imprescindible, ya que, en la mayoría de los casos, representa una inversión que requiere sacrificios y esfuerzo por parte del comprador.
Sin embargo, diariamente se presentan casos de personas que confían en la información provista por el vendedor y resultan estafadas, ya sea porque el vehículo es robado, porque hay una orden de embargo pendiente o por comparendos sin pagar, entre otros motivos.
Afortunadamente, en Colombia todos los vehículos motorizados deben estar registrados en una base de datos nacional que incluye información esencial sobre el carro y la identidad de su propietario, y aquí te contamos las alternativas que tienes para averiguarlo.
Existen varios casos en los cuales solo se tiene el número de la placa del vehículo y se requieren los datos del propietario. Por ejemplo, si estás interesado/a en un vehículo y solamente tienes la placa, puedes solicitar un reporte vehicular para comprobar que efectivamente es el dueño.
¿Cómo hacerlo? Te dejamos tres opciones para saber el dueño de una placa:
En el sitio web del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es posible acceder a información del historial de un vehículo y propietario realizando una solicitud ante la institución. Este certificado tiene un costo de $33.963.
El lado negativo de este método es que puede que no toda la información esté vigente, ya que el RUNT depende de los organismos de tránsito para actualizar sus datos y estos deben pasar por varias etapas antes de finalmente verse reflejados en el registro.
En este enlace puedes acceder al informe del RUNT
En Bogotá, la Ventanilla Única de Movilidad expide en línea un Certificado de libertad y tradición de un vehículo automotor y donde aparece el nombre del propietario del vehículo, además de otros datos.
Este trámite tiene un costo de $47.600 y se debe solicitar al organismo de tránsito donde está registrado el vehículo. Esto lo puedes gestionar en el sitio oficial de la Ventanilla de Movilidad.
Si tienes acceso a los documentos del vehículo, puedes verificar directamente el nombre del propietario en la tarjeta de propiedad, uno de los documentos obligatorios para circular en el carro o para venderlo.
Tener este y otros documentos del vehículo en tus manos te pone en ventaja si estás comprando un carro usado, ya que sirve como punto de partida para hacer tu propia investigación sobre la unidad, utilizando alguno de los canales de consulta que te contamos en las secciones anteriores.
Conocer el o los propietarios que ha tenido un vehículo es un antecedente muy relevante y por el que se recomienda comenzar al momento de investigar el auto o moto que deseas comprar. Estas son las razones de la importancia de conocer la identidad y cantidad de propietarios que ha tenido un vehículo:
Conocer quién es el propietario de un vehículo te permitirá cruzar los datos para comprobar que estás tratando con el dueño y que no se trata de un auto robado o clonado.
De esta manera, al momento de realizar la transferencia bancaria, el vale vista o cheque, sabrás que lo estás emitiendo a nombre del propietario del auto y no a un tercero.
El estado en que se encuentre un auto o moto pude depender mucho de la cantidad de propietarios que ha tenido.
El vehículo puede venir en mal estado si ha pasado por muchas manos, pudiendo traer un alto kilometraje y venir muy desgastado. Además, si ha cambiado de dueños rápidamente, puede ser una señal de problemas mecánicos.
Por el contrario, si el vehículo solo ha tenido un dueño durante un largo periodo de tiempo, generalmente, revela que ha sido bien mantenido y que no ha presentado problemas mecánicos que obliguen a su dueño a venderlo pocos meses después de adquirirlo.
Además, conviene poner atención a si el vehículo ha pertenecido a una flota de transportes o de delivery, pues de ser así, claramente traerá un mayor kilometraje y desgaste que un auto o moto que solo ha sido destinado al uso particular.
En definitiva, existen diversas formas de confirmar la identidad del propietario de un vehículo en Colombia. Nuevamente, te invitamos a comprobar siempre los antecedentes del vehículo usado antes de comprometerte en la compraventa.